La etapa infantil es fundamental en el desarrollo futuro de habilidades de los individuos. Por tanto es en esta etapa cuando se debe estimular al máximo, canalizar y focalizar las habilidades de cada persona.
En el laboratorio de jóvenes innovadores queremos ayudar a los niños y jóvenes a de desarrollar esas capacidades y desatar su potencial como complemento a la educación en una etapa crucial en su desarrollo emocional y racional. Cada niño tiene un perfil y habilidades distintas, algunas habilidades son innatas y habrá que potenciarlas y otras habilidades podrán ser adquiridas.
En nuestro laboratorio aplicamos distintas disciplinas y proveemos a nuestros niños de herramientas que les serán útilies tanto en su futuro profesional como en su vida personal. No se trata de obligar a que nuestros niños a que emprendan o sean innovadores. Se trata de que les ayudemos en un momento concreto de su vida a desarrollar todas sus capacidades, y en definitiva, darles herramientas para que construyan su futuro.
En el laboratorio pueden participar niños y jóvenes desde los 6 hasta los 17 años, organizados en los siguientes grupos:
El programa Laboratorio jóvenes innovadores se estructura de la siguiente forma:
Clases semanales: Se imparten clases teórico-prácticas donde se realizan actividades, juegos, dinámicas para potenciar las habilidades innovadoras de los niños.
Experiencias innovadoras reales: Para potenciar las habillidades innovadoras, proponemos acercar a los niños a la realidad innovadora y social, para que tengan una visión real y puedan aprender, conocer y observar a distintas organizaciones, sus experiencias y formas de trabajo
Jornadas/talleres en el centro : Emprededores y profesionales de distintos sectores propondrán debates y contarán su propia experiencia.
A la mayoría de estas actividades se invitará gratuitamente a los padres de los niños para que compartan inquietudes con sus hijos y profesionales en cuestión.
Social Case: Las clases semanales y las experiencias innovadoras reales están enfocadas a dotar a los niños de herramientas suficientes para que al final de curso puedan realizar un proyecto y poner en práctica el desarrollo de una idea social.
- Evaluación: Utilizando nuestra metodología realizamos una evaluación a nuestros niños y jóvenes, tanto al principio de la incorporación al laboratorio, cómo al final de cada curso para medir y valorar la evolución de sus habilidades.